ENERGÍAS RENOVABLES
Las energías renovables son recursos limpios que proporciona la naturaleza. Por su carácter contribuyen a disminuir la dependencia de nuestro país de los suministros externos, aminoran el riesgo de un abastecimiento poco diversificado y favorecen el desarrollo de nuevas tecnologías y de la creación de empleo.
Energía
fotovoltaica o Energía Solar, es la que nos llega en forma de radiación
electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta)
Los paneles de celdas fotovoltaicas capturan la radiación solar y la
convierten en electricidad que carga la batería por medio del sistema de
control
. Es un tipo de energía renovable y limpia, lo que se conoce como energía
verde.
La potencia de la radiación
varía según el momento del día, las condiciones atmosféricas que la
amortiguan y la latitud. Se puede asumir que en buenas condiciones de
irradiación el valor es de aproximadamente 1000 W/m² en la superficie
terrestre.
La
energia Eólica pertenece
al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías
alternativas. La energía eólica es el tipo de energía renovable más
extendida a nivel internacional por potencia instalada (Mw) y por energía
generada (Gwh).La energía eólica procede de la energía del sol (energía
solar), ya que son los cambios de presiones y de temperaturas en la
atmósfera los que hacen que el aire se ponga en movimiento, provocando el
viento, que los aerogeneradores aprovechan para producir energía eléctrica a
través del movimiento de sus palas (energía cinética).
PISO RADIANTE CON ENERGIA SOLAR son
un sistema solidario de participación comunitaria que sirve para prevenir
delitos y otros eventos de emergencia que sólo funcionan con la
participación activa de los vecinos(as). Las alarmas Comunitarias
Inalámbricas están compuestas por un Equipo central (bocina) con batería de
respaldo y un receptor. Para la activación de este tipo de alarma se puede
utilizar: controles remotos, botones de panico, sistemas de activación por
llamada (teléfono fijo o móvil), app.
Los calentadores
de piscinas de
usan para extender por mas tiempo la temporada de natación
se puede ajustar la temperatura del agua a casi cualquier temperatura para
disfrutar confortablemente de la piscina. La
calenfacción de piscinas mediante
la Energía Solar por paneles térmicos se pueden instalar en cualquier
superficie, plana, teja o cemento, lo que permite disfrutar de la piscina
todo el año y en cualquier lugar, con una pequeña inversión en un comienzo
pero obteniendo el máximo rendimiento y sin ningún costo adicional en el
futuro ya que no requiere de mantenimiento, ni partes. para la calefacción
de una piscina se debe hacer un cuidadoso balance de energía. Una piscina
obtiene su única entrada de energía de la radiación solar incidente. En
cambio pierde energía a través de cuatro diferentes procesos. Pierde energía
por conducción al
entrar en contacto la masa de agua con el terreno a través de las paredes y
el fondo; pierde energía por convecciónal
ser enfriada por el viento; pierde energía por radiación ya
que el agua tiene una mayor temperatura que la atmósfera; y pierde una gran
cantidad de energía durante el proceso natural de evaporación del
agua superficial.
TECNOLOGIA
FRIO SOLAR La
tecnología Frío Solar, elimina la necesidad de utilizar combustibles fósiles
o electricidad para la climatización de interiores.
A través de energías renovables como la energía solar térmica, es capaz de
ofrecer frío en verano, calor en invierno y abastecer la necesidad de (Agua
Caliente Sanitaria) durante todo el año. Dos métodos son los que actualmente
se utilizan: Por un lado se instalan paneles solares que generan
electricidad y accionan los aires acondicionados o que directamente los
colectores solares produzcan energía a baja temperatura. Hay varios sistemas
y tecnologías que utilizan el frio solar como método eficiente y ecológico
para climatizar. Es
importante tener en cuenta que las viviendas o edificios gastan
aproximadamente el 25% del consumo de electricidad,
es para climatizar los ambientes. Por esta razón no es un tema menor buscar
reducir la utilización de energía para estas actividades necesarias para la
vida de las personas. El frio solar es una gran alternativa ya permite
ahorrar un 70% de electricidad por utilizar energías
alternativas. Pero
además evita que se emitan millones de toneladas de dióxido de carbono al
aire. La mayoría de estos sistemas permiten obtener agua caliente durante
todo el año. Estos sistemas
ecológicos de climatización ganaran
más relevancia ya que debido al cambio climático las temperaturas se están
volviendo mas extremas con mucho calor o mucho frio. Por lo que se puede
prever que en los próximos años será necesario contar con más tecnología
para poder climatizar los ambientes de nuestro hogar u oficina para poder
hacer frente a las inclemencias climáticas.